viernes, 23 de octubre de 2015

¿Que es ser un estudiante en línea?


Imagen de una computadora portátil en la cual se aprecia la proyección del planeta tierra en 3D.

 Actualmente nos enfrentamos a retos tecnológicos que nos exigen estar a la altura del estudio autodidacta ya que éste  ha venido a transformar la educación en nuestro país, sin lugar a duda es importante destacar que las Etapas a las que la modalidad abierta y a distancia a sido dirigida nos indica que ha venido innovando el estudio independiente que al día de hoy nos enseña a dejar el aprendizaje dirigido así como la memorización; lo que nos permite dejar de ser alumnos para convertirnos en estudiantes, ya que las características y habilidades que adoptaremos se basarán en el pro-activismo, disciplina, trabajo en equipo así como cumplimiento de metas a corto, mediano y largo plazo.Por lo que a pesar de los múltiples retos a los que nos enfrentemos en un ambiente virtual, con la práctica constante dejaremos de ser analfabetas digitales, avanzando cada vez más  aplicando estrategias y acciones que nos permitan auto gestionar nuestro aprendizaje.

Fuentes de información 

Fuentes de información Bautista, G., Borges, F., & Forés, A. (2006). Didáctica universitaria en Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje. Madrid: Ediciones Narcea. Cabero Almenara, J., & Llorente Cejudo, M. (2008). La alfabetización digital de los alumnos.Competencias digitales para el siglo XXI. Revista portuguesa de pedagogía, 7-28. García Aretio, L. (2014). Bases, mediaciones y futuro de la EaD en la sociedad digital. Madrid: Editorial síntesis. Ortíz, J. R. (1998). La educación a distancia en el umbral del nuevo paradigma telemático. Recuperado el 19 de Agosto de 2014, de http://goo.gl/TNEVsb Palacios-Jiménez, N. M. (2005). Un panorama de la educación a distancia. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 461-463.