domingo, 3 de septiembre de 2017

Unidad 3 Actividad 1. "La Seguridad Informática".

Las instituciones y empresas
su compromiso con los usuarios.

Desarrollo de la actividad.

·         Señala tres principios de la seguridad informática en orden jerárquico según tu opinión.

1.- Integridad: La información no deberá alterarse de forma no autorizada
2.- Confidencialidad: El acceso a la información solo será únicamente por entidades autorizadas
3.-Control de Acceso: La información únicamente será accesible a personas autorizadas.

·         Señala dos estándares relacionados con la gestión de la información de los sistemas de información y comunicación; indica si son nacionales o internacionales.

Efectivamente como lo hemos visto en los materiales que nos han aportado, es menester que para una correcta administración de la información sus sistemas y la comunicación, debemos establecer y mantener acciones puntuales que tengan como objetivo principal cumplir requerimientos de suma importancia, por lo que a continuación mencionaremos algunos estándares que permitirán una buena gestión del tópico en cuestión:

Estándares Internacionales
1.- ISO 17.799: Administración y Seguridad (implica la implementación de una estructura documental con apoyo de una alta dirección de cualquier organización).
2.- COBIT: Se preocupa por temas de gobernabilidad, control, aseguramiento y auditorías de las TIC
3.- ITIL: Se desarrolla a finales de 1980, considerada como una norma de mejores prácticas para la administración de servicios de TIC                                 
4.- LEY SOX: Obliga a empresas nacionales de EE.UU o extranjeras inscritas a la Securities and Exchange Comission a llevar un control y almacenamiento informático eficiente de su actividad.
5.-COSO: Es aquella que contiene directivas e indicaciones para la implementación, gestión y control de Sistemas Internos, con alcances informáticos.
6.- ISO SERIE 27000: Es una combinación de estándares en desarrollo que involucra temas de Administración, seguridad, técnicas entre otros.

·         Reflexiona acerca de la importancia del cumplimiento de estándares de seguridad en la gestión de la información y en la creación de estándares para nuestro país.
La necesidad que hoy tiene nuestro país en el cumplimiento de estándares en cuanto a seguridad y gestión de información y comunicación se refiere, radica en la imperiosa alineación de iniciativas de organizaciones, ya que la falta de estratégica es en la actualidad la principal barrera para lograr el objetivo de “Seguridad”.
La creación de estándares permiten implementar políticas efectivas encaminadas a éste sentido, pues con ello se podrá mejorar el marco regulatorio para todas las actividades que se llevarán a cabo en este parámetro.