Actividad semana 3.
Estimados Docente
y compañeros es por este medio que me permito compartir mi actividad, esperando
sus comentarios que como siempre fortalecerán mis conocimientos. Saludos.
Por qué es importante expresarse de manera correcta
al verbalizar un tema.
Los seres humanos
tenemos la necesidad vital de relacionarnos, en el contexto social sesto es
posible gracias a la comunicación, que
implica entrar en relación con los demás y en un intercambio de pareceres, por
cuanto que alternativamente somos emisores y receptores.
Comunicarse es,
entonces, expresar o manifestar a los otros nuestros pensamientos, deseos y
nuestras interpretaciones de las cosas y del mundo. Todo esto, sin embargo, no
es posible sin el lenguaje, ya que es a través de éste que se establecen las
relaciones de comunicación.
También es cierto que nosotros
tenemos muchas maneras de comunicarnos y expresarnos según la ocasión que
estemos viviendo en ese momento, la manera de expresarnos con nuestra pareja no
va ser igual que cuando estamos en el trabajo, o cuando estamos hablando con
uno de nuestros amigos.
Un factor decisivo que viene a
constituir el puente, el lazo, el arma, el medio o instrumento importante de
unión o desunión; de comprensión o incomprensión; de éxito, reconocimiento o indiferencia;
de fracaso, frustración o marginación entre los seres humanos, es el habla puesto
es un proceso vital que posibilita la comunicación con los demás, aumentando la
oportunidad de vivir mejor en una sociedad como la actual.
Una buena
comunicación es clave para el éxito, sin importar que se hable frente a una
gran cantidad de personas o que se realice ara intentar hacer entender una idea.
Cuando la verbalización es
mediadora de un sistema de relaciones, puede ser parte del sistema de
respuestas en una situación particular, su presencia no es crítica para que se
establezcan relaciones entre eventos de la misma, aunque podría facilitarlo.
Para permitir que
todas las partes puedan compartir y comprender las ideas. Probablemente éste es
el aspecto más importante de una correcta comunicación y requiere mucha
precisión y atención por parte del emisor.
El idioma empleado
debe ser entendido con facilidad por el receptor y no deberemos emplear jergas
o modismos que no le resulten familiares a éste ya que dicha situación pone en
dificultad a quien está proporcionando el mensaje para estructurarlo
de manera adecuada y a veces, por comodidad, utiliza sus propios términos
coloquiales y si el receptor no le entiende lo que dice, resultará un fracaso
el intento y el objetivo principal.
Así mismo deberemos
ser rápidos si no es así, el tiempo transcurrido puede desvirtuar el mensaje, e
introduce otro concepto que se denomina “comunicación deformada”.
Por otro lado para
obtener un nivel óptimo de respuesta por parte del receptor. El comentario que
realiza éste es un elemento esencial en el proceso de conseguir una mutua
comprensión, es decir, que ésta sea compartida.
La cordialidad es la
base de toda buena expresión y debe establecerse siempre que sea posible una
correcta relación interpersonal.
Fuentes Bibliográficas


No hay comentarios:
Publicar un comentario