Actividad
semana 4.
Estimados Docente y compañeros es por este medio que
me permito compartir mi actividad, esperando sus comentarios que como siempre
fortalecerán mis conocimientos. Saludos.
UN DÍA LABORAL Y LO IMPORTANTE DE LA ARGUMENTACIÓN.
Como en
foros anteriores he comentado soy Abogada de profesión, por lo que la
Argumentación es de suma importancia al defender un cliente ante las
autoridades, es la diferencia entre la libertad y la prisión.
La
demanda es la primera oportunidad del abogado para argumentar y desde el inicio
se debe plantear una estrategia a seguir y por ello es importante tomar en cuenta:
el tipo de juicio, civil o penal, el tipo de tribunal civil, penal, laboral,
familiar, porque en cada caso se regirá por distintos principios procesales.
La
litis, si son cuestiones de hecho o de derecho, las pruebas con las que se cuentan:
favorables, desfavorables, equilibradas; el derecho que apoya nuestra posición
o es adverso a ella, todo esto es importante para saber cómo debemos argumentar
a fin de obtener una solución favorable.
La
contestación de la demanda es una oportunidad para plantear estrategias argumentativas
que permiten refutar los cargos y los argumentos de la parte contraria, en la
que se pueden seguir las siguientes líneas de defensa:
·
Negar
los cargos confutando las pruebas o la coherencia lógica de la hipótesis
acusatoria.
·
Exposición
de contra hipótesis que debiliten la hipótesis de la parte contraria.
·
Exposición
desagregada de las pruebas para restarles valor probatorio a las pruebas de la
parte contraria.
·
Los
alegatos y conclusiones.
Los
alegatos son los argumentos expresados por las partes a través de sus abogados
con los que tratan de convencer al juez que con las pruebas ofrecidas y
desahogadas acordes con las disposiciones normativas se demostrarán sus
pretensiones.
Clases
a)
Alegatos de apertura, ahora con los juicios orales, los abogados al inicio de
la etapa de debate del proceso, deberá presentar su teoría del caso ante el tribunal,
por lo que en este momento el abogado podrá:
•Presentar
los hechos con claridad y su relación con el derecho; y no hacer
Conclusiones:
•
Comprometerse a demostrar su teoría del caso con las pruebas que cuenta.
•
Reservarse las opiniones personales.
•Presentar
las pruebas objetivamente.
•Anticipar
las propias debilidades y explicarlas razonablemente.
•
Identificar a los principales involucrados en el caso.
Lo
anterior hasta llegar a las conclusiones donde nos otorgarán o no la razón de
nuestro dicho.
Por lo
que la Argumentación en mi día a día es fundamental ya que en la práctica es mi
deber exponer de forma específica lo que queremos obtener basado en la
demostración ante la Autoridad Judicial, La
argumentación jurídica, es uno de los pilares más importantes dentro de
la práctica forense jurídica debido a que sin ella no sería lógico y mucho
menos posible llevar a cabo una defensa adecuada por parte de los juristas y
emitir una adecuada sentencia por parte de los juzgadores.
Es sin
duda fundamental que tanto el estudio como la aplicación de la argumentación
dentro de la práctica jurídica este encaminada a una constante mejora por parte
de todos aquellos que estamos inmersos en el
ámbito jurídico como operadores del derecho y que además se encuentre siempre basada tanto en la
lógica, como en una buena retorica que ya habrán de demostrar y definir quién
es quién en la contienda judicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario